jueves, 14 de enero de 2010

Comentario a una entrada ofrecida por Google.

Naturaleza: Exposición.

Mi naturaleza…, como toda naturaleza…,  no ha dejado de exponerse desde que pienso y/o recuerdo…, pues mi cuerpo e idea nunca han sido comunes…, y se explica así…, toda naturaleza crea por singularidad.

Y me comporto par…, no podría comportarme…, si natural…, si naturaleza…, de otra manera. Par a Todo o…, dicho de la misma manera…, par a toda naturaleza.

Somos lo que somos…, y nada más tonto que pretender pasar por otra cosa. .., pues si así…, si imbecilidad…, se oirá resonar y hasta en los confines del universo conocido y por conocer la misma carcajada…, la del todo…, la de la naturaleza…, y la del dios…, y al unísono o mismo tiempo.

Miren…




1
2
3
4
5
6
7
8
9


¿Ven? En Google todavía a día de hoy…,   a 14 de enero del 2010.
Esta entrada lleva semanas…, y es que a Google…, y como mayor buscador…, sólo le pedí una cosa y desde aquí…, desde estas líneas…, un comentario a mis entradas en la Red. Uno. Más…, no me importaba…, ni me sigue importando…, que fuese redactado por lo supuestamente más sabio singular o colectivamente…, esto es…, un comentario de particular o de cien mil en asociación. Y la única exigencia es saber la dirección a la que tengo que dirigir mi respuesta en directo o inmediata…, esto es…, me comprometía a responder tras una única lectura…, y acto seguido.

Son las once y veintiséis minutos de esta mañana…., soy Gonzalo Conde Escuredo…, y esto es Naturaleza/Exhibición.

Y lo hago por corregir todos esos conceptos un tanto vagos y en el peor de los casos mediocres que de la naturaleza se tienen aún y tuvieron…  Ocurre que al vivir demasiado del pasado se anula el presente…, y acaba por pasar éste…, este presente…, por inexistente…, grado al que…, como espacio/tiempo…, me niego.

Está bien que se exija a todo comentario un referente al que dirigir una respuesta…, y les diré el porqué… El anonimato es señal inequívoca de grado de pueblo…,  y así todo lo que cualquier puede hallar como anónimo sólo es producto de un grado de ignorancia…, de un tiempo/espacio de pueblo…, pues todo…, absolutamente todo…, tiene nombre…, nombre que toda civilización recuerda.

Y así no suelo responder ni a anónimos  particulares ni colectivos. Les daré un ejemplo…, un segundo…, he de mirar en el correo… Lean:
Comité de lecture Gallimard Jeunesse.
Monsieur,
Nous vous remercions vivement de nous avoir confié votre projet, « Exposición Universal/Naturaleza. ».
Nous l’avons étudié avec la plus grande attention. Malheureusement, malgré ses qualités, il ne nous a pas paru convenir à notre ligne éditoriale.
Nous regrettons donc de ne pouvoir en envisager la publication.
En vous remerciant de votre confiance et en vous souhaitant d’aboutir dans votre démarche, nous vous prions de croire, Monsieur, à l’assurance de nos sentiments les meilleurs.
Le comité de lectura”.

Uno no puede dejar  de observar lo siguiente: tanto comité para tan poco…,  y pensar que juntos no dan para más que para una respuesta de máquina.  Se deduce pues lo que se entiende por grado de anonimato…,  el  más ignorante de los posibles…, pues no se da nada más anónimo que la ignorancia.

Y así se hace unos fechas respondí a una tal Rebeca…, lo hice porque se exponía como opinión…,  y bajo nombre y apellido….  Lo que ven hoy aquí no merece nada…, pues no pasa de impresentable ganado.

Hay que moverse un poco…, un mínimo…, para pasar por alguien…, para pasar por algo…, sencillamente…, para pasar por ser.

Y qué…, qué se entiende por moverse.
Otro ejemplo…., y un ejemplo presidencial. ..Pero antes me tendrán que otorgar unos minutos…, he de presentar este texto al lado de un avatar…, de uno de mis avatares… He de abrir un programa de fotografía para montarlo…, será cosa de minutos….

Tendrán que disculparme…, esta chatarra ya me va un tanto lenta…, tuve restar creatividad…, y espero con esto no haber perdido demasiada estética… Veamos:

Gonzalo Conde Escuredo Naturaleza 48.jpg
Y ahora lo prometido… Un anterior presidente español se despidió del poder diciendo que no dejaría de moverse…, pues las estatuas  no dejan de hacer acopio de excrementos de paloma.

Y sí…, si de una gran idea física…, se ha de añadir que también lo es de una mínima idea mental.
Cuando se entiende que el movimiento sólo es una cuestión física…, a uno le pueden estar cayendo encima todas las cagadas del espacio/tiempo durante el resto de su vida…,  pues no pasa de estar haciendo la estatua mental.

Y así todo curso es primero mental…, esto es…, primero se interioriza como curso permanente…, y acto seguido se materializa como tal…, en cualquier otro caso uno termina de repetir o repetirse indefinidamente y como cadáver del tiempo/espacio. Pudiendo llegar la costra de excrementos a  gruesos de capa geológica con solideces de tipo ya mineral.

Hoy…, quede así…, y por exposición natural…, abierta esta entrada y las demás a todo comentario no anónimo o demasiado vulgar.

De Gonzalo.