lunes, 18 de enero de 2010

Naturaleza de Yo

Naturaleza de Yo.
Hay que llamar al ser y cosa por su nombre pues en cualquier otro caso será difícil…, muy difícil explicar nada…, o exponer siquiera algo. Y así…, si no se entiende todo universo por naturaleza…, es muy posible que aún no se haya entendido nada.
Todo universo entonces remite a algo…, algo que e puede tanto narrar como contar y siempre y cuando se cuente sin fin. Pues cuando el universo/naturaleza se cuenta sin fin…, no dejará nunca de permanecer abierto a toda nueva curiosidad…, a todo novedoso entendimiento…, a toda cuantiosa verdad…, en caso contrario…, no duden en aplicar los respectivos opuestos.
Una sencilla ecuación mental:
Universo = Ser x Materia.
Y de ahí su infinitividad…, a mayor grado de ser…, mayor materia o grado de comprensión de la misma.
Naturaleza  igual a Ser por Materia.
Si dos, tres, cuatro, cinco, seis…, los universos que quieran…, sólo deben multiplicar por el número que quieran el primer término de la ecuación y por su mismo número elevar el segundo. Así: dos universos pasan a ser el cuadrado en ente por materia.
Y esto…, que me gusta dejar el curso abierto…, visto desde hoy. Deben saber ya que me encanta la corrección…, si bien…, bajo prueba.
Veamos el avatar de hoy:

Gonzalo Conde Escuredo Naturaleza 57.jpg
Es estética…, sólo estética si lo que entienden por tal lo es todo. Y así si toda naturaleza se expresa…, nada de lo que pueda dejar ver y sentir podría tomarse bajo otra denominación…, Estética…, que…, para distinguirla de la que hasta ahora se da…, la denominaremos  hasta que se dé como única…, profunda. Esto es…, la única que deja huella.

En canto a mi naturaleza decir que no puede ser muy mala…, se expone…, sí…, pero sólo expone el que tiene algo que exponer…, todo lo demás no pasa de copia o herencia.
Pero la naturaleza no es herencia…, si fuese sólo herencia…, recuerden…, no asistirían más que a la misma manifestación…, la naturaleza es creación…, de ahí que mute…, de ahí que se exprese con rica o lujuriosa variación.
Lo sé…, se da un término en la ecuación desconocido: ser. Pero no se dará saber o ciencia que no lo comprenda… La Estética lo comprende…, y de ahí que lo comprenda todo. Partan sólo de este principio…, sin ser no se da siquiera saber…, no se da siquiera testigo…, no se da pues observador…, y teológicamente dicho…, no se da ni dios. Y si aún les falta ese término no quiere decir más que todavía no han entrado en ecuación…, pues tiene que darse un par…, un par de expresión…, si ese par no se da…., no se está expresando nada…, o…, parte de parte de parte de parte de algo que por ser parte…, y no universo…, carece seguro de importancia.
Toda saber debe probarse…., y si aún no han probado el ser…, seamos sinceros…, se ha probado muy poco o…, en la práctica mayor…, nada. Pues si ni siquiera nos probamos…, todo aún nos queda por probar. Y no se preocupen…, como entidad y curso es de lo mejor que nos puede pasar…, en cualquier otro caso nos hubiésemos convertido en cosa hace ya mucho tiempo…, pues no se da cosa que por cosa aún conserve curiosidad.

De Gonzalo.